
5 Cursos
Licenciatura en Español e Inglés
Este espacio académico continúa el proceso de formación disciplinar para el campo de las ciencias del lenguaje. En esta medida, busca construir una base sólida sobre el análisis del discurso, desde las perspectivas textual y comunicativa. Así, este espacio académico atiende a las siguientes preguntas problematizadoras de saberes:
¿Cuál ha sido el aporte de las ciencias del lenguaje a los estudios del discurso? Reflexión sobre los enfoques y metodologías de estudio sobre el discurso en el marco de ciencias del lenguaje como la sociolingüística, la psicolingüística y la lingüística cognitiva.
Licenciatura en Español e Inglés
Repensar la educación desde nuestra era digital constituye un reto y asimismo una oportunidad para contribuir a la permanente utilización y construcción de diversos medios tecnológicos aplicados al escenario educativo. Por ello, en particular, como docentes de lenguas y literatura, tenemos el deber de coadyuvar el desarrollo de ideas con perspectiva crítica desde el mismo lenguaje; valorar el grado de pertinencia de uso real de las TIC en diversos contextos y ámbitos culturales; y potenciar nuevos criterios para la función educativa con base en la tecnología como mediadora de procesos de enseñanza-aprendizaje de lengua y literatura.
Licenciatura en Español e Inglés
La sintaxis y la semántica son dos subdisciplinas de la lingüística. La primera se encarga del análisis de la forma en que se organizan las palabras en frases, cláusulas y oraciones, así como las relaciones gramaticales que se establecen entre ellas. La segunda se encarga del análisis y la descripción del significado que se comunica por medio del lenguaje. Entre las dos son un componente fundamental de las gramáticas de las lenguas y, por ende, de la enseñanza de estas, pues permiten el análisis, la reflexión y la comprensión de los sistemas lingüísticos.
Licenciatura en Español e Inglés
Repensar la educación desde nuestra era digital constituye un reto y asimismo una oportunidad para contribuir a la permanente utilización y construcción de diversos medios tecnológicos aplicados al escenario educativo. Por ello, en particular, como docentes de lenguas y literatura, tenemos el deber de coadyuvar el desarrollo de ideas con perspectiva crítica desde el mismo lenguaje; valorar el grado de pertinencia de uso real de las TIC en diversos contextos y ámbitos culturales; y potenciar nuevos criterios para la función educativa con base en la tecnología como mediadora de procesos de enseñanza-aprendizaje de lengua y literatura.